sábado, 12 de abril de 2025

¿ Dónde anidan las cigüeñas blancas de La Puebla de los Infantes?

     
 Cigüeñas a orillas del embalse José Torán
 

Sabemos que las cigüeñas blancas tienen una clara preferencia por las áreas rurales, y se sienten atraídas por espacios abiertos como praderas y campos. Estas aves construyen sus nidos en estructuras humanas, como torres y chimeneas inactivas, a veces incluso en árboles de gran altura y espesura, lugares seguros para proteger a sus crías. En cuanto a su alimentación, las cigüeñas prefieren zonas húmedas como ríos y lagos, donde pueden encontrar variedad de invertebrados y pequeños vertebrados. ( Hemos divisado bandos de ellas en épocas de crianza alimentándose en las orillas del embalse José Torán…)


Nido en ruinas entre La Mata y La Adelfa. Y en el eucalipto más cercano al agua del embalse José Torán ( Desembocadura del arroyo El Búho)

        





Todas estas características se cumplen en nuestro término municipal dada la cantidad de arroyos, embalses, retenciones de agua con distintas funciones…; pero apenas anidan! La mayor parte de las personas que habitamos La Puebla de los Infantes solo tenemos constancia desde muchos años atrás de un nido en una edificación en ruinas entre Las fincas de La Mata y La Adelfa. Y últimamente en un eucalipto de la desembocadura del arroyo El Búho en la margen izquierda del embalse José Torán, en clara competencia con las garzas reales que allí anidaban antes, con sonadas disputas entre ambas. Y no hemos conocido nidos en el núcleo urbano…




Búho real


Comentando el tema con personas amantes de la avifauna constatamos que tanto el núcleo urbano de La Puebla  como sus principales puntos y espacios de agua se encuentran entre la Sierra León, al este, y su masa forestal de la dehesa de Almenara, próximo a la localidad, en los que abundan rapaces como el búho real, el águila perdicera, el milano lagunero… todos ellos potenciales depredadores de las crías de cigüeñas. Y al oeste, la parte sur del Parque Natural de la Sierra Morena de Sevilla, junto al de  la  Sierra de Hornachuelos, donde viven en protección las grandes rapaces: águila real y águila imperial. Y en todos estos espacios circundantes una gran población de mamíferos depredadores: zorro, jineta, meloncillo… Así nos explicamos que la cigüeña blanca y también la negra tengan difícil su crianza por estos pagos y se vea obligada a venir, por ejemplo, desde la Vega y la Campiña del Guadalquivir, que es donde más anidan, a alimentarse en nuestros humedales.



Águila imperial

                                                                                    

                                                              
                                                              Águila real       

                         


                                                               Jineta